Capítulo undécimo de «Panamá. El dique, el agua y los papeles»

Si algo quedó grabado en los panameños que crecieron durante las décadas de los setenta y ochenta es el concepto del plastiquito y el heroísmo de Pedro Navaja, mitologías sembradas por dos canciones de Rubén Blades: «Plástico» y «Pedro Navaja». La primera, podemos relacionarla con El dique; la segunda, con El agua.

El relato de «Plástico» es sencillo. Presenta escenas en sucesión creciente: el chico plástico, la pareja plástica, la familia plástica y la ciudad plástica. Construye, con esta estructura, una advertencia: comienzan unos pocos, pero pueden convertirse en muchos. Pasadas varias décadas desde que se hizo popular la canción, aún es posible identificar plastiquitos en la calle.

Y ahora hablemos de Pedro Navaja. Este personaje no encarna un solo valor tradicional. Es un delincuente. Recorre a diario espacios marginales. Su diente de oro corona su sonrisa astuta. Con esta historia, Blades se suma a la corriente de Mariano Azuela, autor de Los de abajo, libro que ensalza la cultura de los pobres. Y es que Pedro Navaja es un héroe feo: juega vivo (creatividad sucia) y se defiende de un mundo a todas vistas hostil. Es por esto, por ser un héroe feo, que no muere a manos de la prostituta. La segunda parte de la obra es una explicación necesaria: Pedro no puede perder en su propio juego. Sin embargo, no se transforma, no será jamás un caballero de brillante armadura. Ser Pedro Navaja, el rey del truco, no es su condición, sino su identidad.

Gabriel García Márquez dijo que antes nuestros nacimientos navideños eran feos, desordenados, pero que por eso eran más como nosotros, más latinoamericanos. La cita no es exacta, pero tiene la misma melancolía que le recuerdo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s