Historia del libro «Escribir Bien»

Llegué a mi primer taller literario sin mayores pretensiones. Como le he confesado a muchos, lo hice siguiendo a quien ahora es mi esposa y a sus hermanitos – entonces eran «hermanitos» – que se inscribirían en cursos de manualidades con papel «maché». Llegué sin saber qué era el compromiso literario ni lo mucho que me iba a transformar la palabra escrita.

Mi primer facilitador fue Gabriel Martín, pero luego estuve en programas de Raúl Bañuelos y de otros escritores que habían hecho de Guadalajara, México, su cuartel central.

Muchos años después, participé en talleres panameños – el de David Róbinson, entre otros.

Como la literatura se me había quedado dentro, no pude alejarme de los espacios que le sirvieran de refugio. No tardó mi adicción en convertirme en facilitador de talleres. Un codazo de Salvador Medina Barahona y el apoyo de Pablo Lo Gudice, dueño entonces del Café de Asís, me hicieron aceptar el reto. Habrá sido en el año 2003, no lo recuerdo con exactitud.

Desde el principio, comencé a redactar notas para una didáctica del cuento. En el año 2009 les di la forma del libro Escribir Bien. Apareció con apenas cuarenta y algo de páginas y en formato digital, archivo pdf, pero fue la obra que más se vendió de nuestro catálogo en el 2010.

En la feria del libro de este año (Panamá, 2011), aparecerá una nueva edición. Ahora tiene setenta y cinco páginas y está impresa. Aprovecharé para hablar de ella el sábado 27 de agosto, a las 6 de la tarde, en el salón Trenzado del Centro de Convenciones Atlapa. Ojalá vuele.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s