Pronto aparecerá, con el sello de Belmondo editores, la edición definitiva de Mis mensajes en botellas de champaña, colección de cuentos por la que Carlos Oriel Wynter Melo (panameño) mereció mención de honor en el concurso centroamericano Rogelio Sinán. Esta versión se presentará en la Feria del Libro de Guadalajara.
La primera edición de este libro fue publicada con varias portadas y títulos (aún podría encontrársele como MIS MENSAJES EN BOTELLAS ELECTRÓNICAS) y, finalmente, fue pirateada por páginas web que son muy difíciles de regular. Además, tuvo oportunidades de mejora que hasta hoy se aprovechan, en esta entrega corregida y autorizada por Wynter Melo.
Los cuentos se reordenaron de este modo: Tango, El espiral en la flor, El plagio, La cárcel, El profesor de matemáticas, El dolor y Mis mensajes en botellas de champaña. Se cambiaron Tango, El plagio y El dolor. Se pulieron todos los textos en su forma por la editorial y el autor. En síntesis, se mejoró la colección.
Las historias son ficticias. El libro trata sobre los más oscuros y luminosos laberintos que recorremos los seres humanos: los encuentros y desencuentros amorosos; nuestras deformaciones morales; y las evasiones frente a pérdidas dolorosas.
El autor ha dicho que la obra es un ejercicio literario en el que se ensayan escenas argentinas, mexicanas, panameñas, dominicanas y estadounidenses. El libro es un puente entre sus cuentos cortos y de aliento onírico, y sus novelas y cuentos más largos e intrincados.
Carlos Oriel Wynter Melo ha recibido reconocimiento nacional e internacional por sus narraciones. Su trabajo ha sido distinguido por la Feria del Libro de Guadalajara, el Hay Festival de Londres, la Secretaría de Cultura de Bogotá, el Instituto Nacional de Cultura de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá y la UNESCO, entre otros. Algunos de sus libros son Las impuras (Planeta 2015), Mujeres que desaparecen (URUK editores 2016) y El escapista y otras reapariciones (Panamericana 2007).