Alvaro Valderas sobre Nostalgia de Escuchar tu Risa Loca

1594374Álvaro Valderas es licenciado y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de León. Publicó las obras Libro de Cruentos y Bloody Mary. Es editor y ha llevado a cabo diversas e importantes investigaciones sobre la lengua española (En la fotografía, es el último a la derecha).

Resulta extremadamente difícil ser un artista y permitirse tan solo la desmemoria del alcohol, tras los breves instantes de gloria que contiene, y la unión biológica llena de suposiciones que proporciona el sexo con diferentes parejas, y por eso tiene algo de heroico conseguirlo un año tras otro, es el esplendor del eterno soltero. La libertad muere con el matrimonio.

Arcos González, músico en el Panamá de los 90, se mantiene en esta cuerda floja, da clases y toca en bares, hasta que la cantante de su grupo acepta una propuesta en el extranjero. Su despedida es el detonante de una cadena de pérdidas para el protagonista, en la que se va quedando sin amantes y sin ingresos, se degrada hasta la suciedad, llegando a un punto en que parece no haber retorno. Su conexión con el mundo femenino se ha basado en la infidelidad, en la falta de compromisos y ataduras, pero las mujeres de su alrededor acaban buscando la estabilidad, con o sin él.

Presentada como novela de aventuras humorísticas y entretenidas, es también un ejercicio altamente simbólico. Describe grupos que ven a Omar Torrijos vivo y sectas que odian al pasado, cantinas en que aparece la sombra de la Virgen y el Niño, deportistas sin piernas cuyo anhelo es recorrer el mundo y una gran gama de personajes caracterizados de una manera mágica y con una hondura psicológica estremecedora.

Relato fundamental en las letras centroamericanas actuales, Nostalgia de escuchar tu risa loca  usa técnicas de novela negra no para encontrar la verdad, sino para llegar a aceptarla: hacer definitiva en el alma una pérdida, despedir a los muertos y seguir viviendo sin ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s