Epílogo (Santiago de Chile)…

Unas horas antes de la mesa sobre Cuento, la que compartí con José Pérez Reyes (Paraguay), Andrea Jeftanovic (Chile) y Solange Rodríguez (Ecuador), recorrí los pasillos de la Chascona. ¿Y qué es la Chascona? Una de las casas que habitó Pablo Neruda, la que permanece a pocas cuadras del Rió Mapocho y detrás de la estación del mismo nombre donde se llevó a cabo la feria del libro. Muchos de los sueños de Neruda se hicieron edificaciones. Se nos explicó que se le llama chascona a la mujeres de melena alborotada, y que el nombre de la casa es un homenaje a la esposa de Neruda, Delia del Carril. Parece un barco la propiedad, y a veces, el interior de un faro. Abajo va una foto desde fuera (no se permite retratar los interiores), y otras dos de mesas dispuestas con comensales escritores.

En la primera fotografía, una de las fachadas de la Chascona. En la segunda, la reunión posterior a la mesa sobre cuento: Andrea Jeftanovic, Solange Rodríguez, José Pérez Reyes, Carlos Wynter y otros. En la tercera, Carlos Wynter, Magdalena Moller (Cámara chilena del libro), Santiago Gamboa, Olivia de Ortuño y Antonio Ortuño, Ulises Juárez, Paulina Retamales (Cámara chilena del libro) y Rodrigo Blanco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s