El Regreso de El Escapista, por Robert Goodrich…

Nada hay mejor que un lector. Uno solo, sin más que su cuerpo dispuesto y la silueta del futuro en su mente, tiene la capacidad de ridiculizar lo llamado real. Ni siquiera los escritores tienen ese poder.

Personas como Robert Goodrich me recuerdan que es importante irse, a cada instante, y hacia lugares que sean nuevos nosotros. La salvación es mudarnos hasta hacernos nuestro propio hogar.

Si en el fin de los tiempos se conserva la imaginación, no habrá fin.

Dejo abajo un homenaje que hace Robert al cuento El Escapista.

 

 

EL REGRESO DEL ESCAPISTA

Para mi amigo Carlos Wynter Melo.

POR: ROBERT A. GOODRICH V.

Los años pasaron después de aquel acontecimiento que marcó mi vida para siempre, todavía recuerdo a Vittorio y su extraña desaparición después de aquel excelente y bien logrado truco de magia donde el escapista decidió un día alejarse del mundo para siempre.

 

Ahora me encuentro sentado en la sala de mi casa recordando aquella historia mientras se la cuento a mis hijos quienes felices y con cara de asustados se me quedan observando como si vieran a un loco frente a ellos y no a su propio padre.

 

Les conté como un buen día decidí tras ver un anuncio asistir al espectáculo de un famoso Escapista y como entablé una amistad con el mismo y empezamos a conversar sobre las metáforas de la vida, para el Yo era un filósofo que le mostró otra faceta de este mundo despiadado del cual él ya estaba cansado, tanto trabajo y ejercer siempre el mismo truco ya lo tenía cansado, la cara de asombro de las personas a pesar de saber siempre cual sería el final mágico de aquel escape.

 

Les conté también que él tenía un sueño, un sueño de volar por el mundo y desaparecer, un sueño lleno de felicidades que me contó como si le contase a un buen amigo, por momentos tuvimos nuestras confrontaciones como cualquiera, pero una noche Vittorio realizó el truco más maravilloso que mis ojos hayan visto y frente a mí y miles de personas desapareció para siempre logrando realizar el mejor escape del mundo y a la vez cumplir sus sueños.

 

Un águila pasó cantando en ese momento por la ventana y mis hijo salieron a observarla y Yo junto a ellos, les señalé aquella hermosa especie y les dije: -Ese es mi amigo Vittorio, el escapista, que ahora vuela por los surcos del cielo, libre como el viento– Ellos se echaron a reír y yo le di fin a la historia.

 

Se fueron corriendo llenos de ilusiones a su cuarto, ya mañana será otro día, pensé Yo.

 

Al entrar al estudio de mi casa y sentarme a leer un libro, recordé la historia de Vittorio y su gran truco de magia, y pensé que Yo también quisiera desaparecer de este mundo, de repente, y para mi sorpresa el águila se posó en mi ventana y con sus fuertes garras empezó a golpear la misma, yo asustado y a la vez con miles de interrogantes en mi casa decidí abrir la ventana y cual fue mi mayor sorpresa que de repente el águila se transformé en aquel Mago, en aquel Escapista. Vittorio apareció frente a mis ojos y me contó sus aventuras y el truco de aquel escape, fue entonces que juntos decidimos recorrer el mundo.

 

Los niños entraron al estudio y no encontraron a su padre, sólo una nota que decía:

«Hijos míos me he ido a recorrer el mundo, sean felices y pórtense bien que Yo desde el cielo los estaré observando».

 

Fotografía extraída de la Revista de Marcela

3 Comentarios

  1. Que casualidad, que ayer, por esos giros de la vida me encontrè con el escapista. Fuì a la biblioteca del parque Omar a esperar a una persona y pensè entretenerme con un buen cuento, la chica del mostrador me enumerò algunos libros de cuentos cortos y el escapista vino a mi ,nos conocimos y enseguida congeniamos y pasamos un buen rato filosofando.

  2. Mi estimado amigo Carlos no había tenido la oportunidad de agradecerte por compartir mí historia inspirada en tu maravilloso cuento el escapista, para mi es un honor como lector y amigo que tu publicarás la misma en tu espacio. Un fuerte abrazo y muchas gracias.
    Robert

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s