Cuéntaselo antes de que te vayas para siempre (1)

La muerte es el hecho más rotundo que enfrentamos los seres humanos. Es lo único seguro para nosotros. Sin embargo—y esto lo dice la ciencia, no yo—, nuestra mente evita pensar en ella. Uno de sus trucos es sumergirnos en lo inmediato. Así bloquea la mirada que podríamos dar al futuro y al vacío en que habremos de caer.

Mis experiencias con la muerte fueron tempranas. Estuve muy cerca de la agonía de mi padre. Por años, lo vi consumirse en la enfermedad. Su fortaleza se fue diluyendo como montañas de sal bajo las olas. Una experiencia así te deja una sensación de vulnerabilidad que no se borra. A todos la vida nos va preparando para el fin de la vida. Un niño mata con un pisotón un insecto o se encuentra a su mascota que ya no se mueve: son guiños sobre lo finito que es todo.

Un estudio reciente, presentado con vídeos que circulan por el internet, reúne pares de personas que se quieren mucho entre ellas. El cariño puede palparse. Pero, aunque se quieren, confiesan que se ven muy poco. Las distancias, sus ocupaciones y otros muros de sus rutinas diarias han evitado más encuentros. Un moderador invisible proyecta cuánto les queda de vida y cuánto tiempo convivirán si siguen el mismo patrón de visitas de siempre. No son décadas de reuniones lo que les queda. Tampoco lustros. Son apenas días. Tristemente, dedicarán más tiempo a la televisión que a sus seres queridos.

El llamado es urgente y estos tiempos de pandemia lo hacen aún más claro: si tienes algo que decir, dilo ahora. Si algo aprendiste en este mundo, compártelo ahora. Guardártelo no tiene sentido. Háblale a quien amas, al oído si lo prefieres, pero hazlo ya. Si tienes que contar una historia, cuéntala antes de que te vayas para siempre. Déjale a alguien más la prueba de que viviste.

La ilustración es de CDD20

3 Comentarios

    1. Soy una de esas personas a la que le asusta la muerte.
      La he vivido al lado de mis padres .
      Cuando mamá se fue me senti desolada, fue un sentimiento de soledad tremenda . los amaba y los sigo amando, los recuerdo frecuentemente y en momentos desearia, que estuvieran fisicamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s