Juan Pachanga y un concierto de Rubén Blades…

¿Has escuchado alguna vez Juan Pachanga? No es la canción más conocida de Rubén Blades, tampoco la más literaria – Pedro Navaja lo es por mucho. Pero retrata un drama conmovedor, conmovedor porque es contrastante la emoción del fiestero. Ocurre igual con el poema Reír llorando de Juan de Dios Peza (¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora! / ¡Nadie en lo alegre de la risa fíe, / porque en los seres que el dolor devora, / el alma gime cuando el rostro ríe!).

El 29 de junio asistí a un concierto de Rubén Blades. Asistí con mi esposa, dispuesto a recordar mis lecciones de salsa. Me encontré con amigos, amigas. Me refrescó la música. Llevaba días escuchando la versión de Juan Pachanga que se tocó en un concierto en Perú. Pero la noche del 29 no se repitió la tonada. De cualquier modo, prefiero ahora hablar de esa canción.

Cada género musical tiene un ritmo y la música salsa tiene el suyo. Es curioso que Juan Pachanga, en vez agitarse a un ritmo triste, sugiera (en tono similar al poema Reír llorando) bailar llorando.

 Juan Pachanga es la más feliz de las historias tristes.

La primera escena: Juan Pachanga amanecido, ahogado en ron. Todos piensan que está feliz. Pero no. Juan Pachanga guarda una pena.

Y el coro: Óyeme Juan Pachanga olvídala.

Y el pregón: Amanece con su pena.

Y el coro: Óyeme Juan Pachanga olvídala.

Y otro pregón: No, no, no, no lo quiere la morena.

Foto del Festival Fiesta Latina.

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s